Mudanzas en Zaragoza | Nuestra empresa | Mudanzas particulares | Mudanzas de empresas y locales | Mudanzas nacionales | Mudanzas internacionales | Guardamuebles | Elevadores de muebles | Embalaje y empaquetado | Nuestro blog | Contacto

¿Qué hacer cuando te cambias de casa?

Al cambiarse de domicilio, hay que tener en cuenta una serie de requisitos para que todo se dé sin problemas y lleguemos a nuestro destino con todas nuestras pertenencias en perfecto estado. La contratación de una buena empresa de mudanzas es una de las condiciones indispensables para que todo salga bien. Pero también tendremos que proceder a ciertos trámites. Si te preguntas qué hay que hacer cuando te cambias de casa, lee este texto y habremos despejado muchas de tus dudas.

Empadronamiento

Es necesario personarse en la correspondiente oficina de empadronamiento de la localidad de destino. Antes de acudir a empadronarse, conviene informarse bien sobre qué tipo de documentación hay que cumplimentar. Así, nos ahorraremos visitas innecesarias y pérdidas de tiempo.

Seguridad Social

Entre otros cambios, al mudarte de casa tendrás un nuevo centro médico para atenderte. Es por ello que debe acudirse a la oficina de la Seguridad Social o bien realizar los trámites vía Internet.

Agencia tributaria

Es importante que Hacienda esté informada sobre tu cambio de residencia. En algunos casos, como cuando se realizan las tramitaciones en una CCAA diferente a donde se tenía el domicilio. Entre otras particularidades, los pagos no serán los mismos dependiendo de la Comunidad Autónoma en donde nos establezcamos. En el caso de que la persona que cambie de domicilio sea autónoma o trabajadora por cuenta propia, el cambio de domicilio se vincula directamente con el cambio fiscal.

DNI y pasaporte

Tanto en el Documento Nacional de Identidad como en el Pasaporte, deberá figurar la nueva dirección. Hay que indicar que, además de obligatorio, cambiar la dirección del DNI no supone ningún coste económico. Aunque no vayas a recibir sanciones por no incluir la dirección actual en el carné de conducir, sí es conveniente y muy recomendable para estar al tanto de avisos o multas que, de ser ignoradas, pueden aumentar considerablemente la cantidad a pagar.

Servicios y suministros

Por supuesto, habrá que realizar tramitaciones para dar de alta la luz, para cambiar la titularidad de esta, así como para dar de alta suministros de gas, de agua y otros, como Internet. Son tramitaciones que deben ser realizadas cuanto antes para que, una vez hayamos llegado a nuestro nuevo destino, no haya obstáculos y todo esté en orden, también el imprescindible teléfono.

Servicio de mudanzas

Siempre que necesite cambiar de casa o domicilio, tenga en cuenta los consejos antes expuestos, así como las garantías ofrecidas por la empresa de traslados.


Entre lo que debe ofrecer un buen experto en traslados, encontramos actualización en sus medios de trabajo, o sea, en los aparatos que serán destinados a hacer más fácil la mudanza. A partir de trabajos cualificados, se conseguirán situaciones sorprendentemente fáciles para los clientes. En largos recorridos, será fundamental que todo se prepare para que no haya sorpresas desagradables. A los clientes no les gusta que las mudanzas le alarguen en el tiempo, ya que además de resultar psicológicamente agotadoras, suponen más dinero y, también, mayores posibilidades de pérdidas o deterioros.

En viajes internacionales o largos traslados nacionales, el tiempo es un factor a tener en cuenta, pero también otros muchos mediante los que conseguiremos que la mudanza se produzca en todas sus fases sin problemas.

Nunca habrá que descuidar, por ejemplo, el factor embalaje. Las empresas que no están cualificadas, utilizan envoltorios indistintamente para toda clase de objetos, lo que puede conllevar a roturas o deterioros más o menos visibles.

Recordemos que, sobre todo en las mudanzas de largo recorrido, uno de los problemas que se presentan son las vibraciones recurrentes y repetitivas. Ello debe evitarse sobre todo cuando trasladamos elementos informáticos, tecnológicos, médicos, instrumentos musicales y otros objetos especiales. También para introducir estos objetos especiales en el nuevo domicilio, habrá que servirse de maquinaria de calidad, como la que suponen las plataformas de elevación. Contacte con nuestro equipo de especialistas en mudanzas y traslados de casas.

Si tienes dudas sobre las tramitaciones que hay que realizar acerca de la propia mudanza, olvídate del asunto... pues uno de nuestros cometidos es facilitarte las cosas también en este aspecto. Nos personaremos en los ayuntamientos e instituciones correspondientes para solicitar las licencias necesarias. Podrás, además, optar por varias de nuestras modalidades de servicio, tanto básico como avanzado o integral.

Nos referimos a traslados en los que los operarios también se encargan de desinstalar maquinaria y grandes aparatos. Además, en domicilios, el servicio de desmontaje de muebles también puede darse, de modo que no tengas más que ver todo ya instalado en tu nueva residencia. Otro aspecto es el relativo a los aparatos que utilizan las empresas de mudanzas. Es muy importante que, cuando nos vayamos a cambiar de casa y confiemos en una empresa de traslados, esta esté dotada de los aparatos más avanzados en el sector.

Los elevadores, por ejemplo, definirán un buen trabajo, ya que deberán ser aparatos con bases firmes, forradas para evitar arañazos y cuyo manejo sea fácil y sin vibraciones. Tanto elevadores como embalajes de nueva generación y experiencia de años realizando mudanzas, serán factores en tu favor cuando tengas que cambiar de casa.

Valid XHTML 1.0 Strict